Es uno de esos miedos que viajan entre el mito y la realidad: alguien adultera las bebidas en las discotecas y locales de fiesta. Hay ejemplos que han
llegado a la opinión pública con denuncias por haber sido drogado con burundanga
o
sustancias similares. Pues bien, un nuevo «gadget»
promete acabar con ese miedo de una vez por todas.
Se trata de Pd.id, un dispositivo que un
grupo de diseñadores quiere lanzar al público general gracias al crowfounding. El objetivo es que
este pequeño «gadget», que se asemeja a un USB,
evite problemas de abusos o robos a personas que habían sido
drogadas.
Su mecanismo es bastante complejo: comprueba los valores de luz, corriente y temperatura
de la bebida y lo compara con los datos que tiene almacenados de sustancias
peligrosas de la DEA
(Agencia antidroga de EE.UU.). Según los investigadores,
cada fluido tiene un espectro de luz que lo hace diferente al resto de
sustancias. Esta especie de huella dactilar de los líquidos
es la que utilizan para saber si la bebida está en buen estado.
Para esto basta con introducir el Pd.id en la copa y
esperar. A los pocos segundos una luz te informará: si se enciende el piloto
rojo lo mejor es no dar un solo trago más. Por si la luz no
es suficiente, el Pd.id viene incorporado con un sistema inalámbrico que envía
al teléfono móvil una alerta en forma de sms para informar
del resultado del test.
Los creadores asegura que quieren lanzar al
mercado este producto para evitar posibles abusos a mujeres. Según los datos que esgrimen, en EE.UU. una de cada
cuatro mujeres sufrirá un intento de agresión sexual a lo largo de su
vida. En el 25% de esos casos el alcohol o las drogas que
anulan la capacidad están detrás de los intentos de violación.
Por este motivo han lanzado una campaña de
crowdfunding para recaudar fondos. Quieren lograr 100.000 euros para
lanzar este producto.
El equipo de emprendedores espera así poder lanzar al gran público el Pd.id
en abril del próximo año.
Fuente: ABC.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario