«¿Cómo funciona Google?». Ese es el título del último libro escrito por el presidente ejecutivo de
Google, Eric Schmidt. En él, con la ayuda de Jonathan
Rosenberg, antiguo vicepresidente de producto de la empresa, explica cómo ayudaron a construir lo que hoy en día es Google.
No, no desvelan el algoritmo
secretoque da vida al motor de búsqueda del gigante de
internet. En este nuevo texto que ha salido a la venta en Amazon el 23 de
septiembre, estos dos ejecutivos desvelas las pautas que se aplican dentro de
la compañía y en el mundo de empresas de internet.
En el libro destacan temas que van desde la cultura corporativa, la estrategia de
producto, la captación de talento ó la toma de decisiones. Eso
sí, están ilustradas con anécdotas internas de la historia de Google.
«Cuando Jonathan Rosenberg y yo nos
unimos a Google cerca de una década atrás, éramos una ejecutivos sazonados con
claras ideas sobre cómo hacer exitoso un negocio. Pensábamos que nuestro trabajo
en Google era traer 'supervisión adulta' a lo que entonces era una
startup en crecimiento. Chico, estábamos muy equivocados», confiesa Schmidt
a través de Google+.
«No tardamos en fijarnos que Google
era una empresa diferente, formada por un grupo de ingenieros de software y
directores de productos que no sólo eran brillantes sino
altamente creativos y con sabiduría empresarial, por no mencionar lo
agresivamente escépticos que eran ante cualquier cosa parecida a la dirección
tradicional», recuerda Schmidt.
El ejecutivo destaca que le quedó
claro que debían «reaprender» cosas sobre dirección de empresas.
Durante los últimos años, explica, han aprendido esas lecciones y las han
atesorado, y esas son las que se reúnen en el libro «How Google Works» (Cómo
funciona Google). Alan Eagle también ayudó en la elaboración del libro.
Lección
aprendida
Rosenberg también ha aprovechado Google+ para compartir
alguna de sus experiencias, similares a las que se encuentran en el libro. El
exejecutivo de Google destaca una anécdota sobre recursos humanos.
«Cuando tratas de contratar a las
mejores personas, no te debes limitar a aquellos que tienen el
título adecuado en el campo adecuado. En su lugar, debes considerar
aquellos que no tienen ese título, pero están en una gran trayectoria y tienen
habilidades para alcanzar el puesto mañana. Algunas de las mejores personas
tienen un bagaje no tradicional (el especialista de producto que quiere llegar
a ventas, el ingeniero que prefiere ser director de producto), y han tomado la
oportunidad para trabajar con un empleador que ha estado dispuesto a tomar el
riesgo. Uno de mis mayores momentos como payaso en Google vino por no
saber esa lección», explica.
Rosenberg recuerda que en 2007 uno
de sus colegas identificó a una joven promesa de mercadeo que estaba en un
programa de director de producto asociado en Google. El compañero de Rosenberg
quería ubicar al chico asociado en un rol más importante junto a los
ingenieros. Rosenberg bloqueó por completo esa gestión porque a su juicio el
chico no tenía suficiente experiencia técnica. «No mucho tiempo después, ese
asociado dejó Google y creó su propia y exitosa compañía, Instagram»,
confiesa.
El libro «Cómo funciona Google» (en
inglés) se puede comprar en Estados Unidos a través de Google Play, Amazon y otras
tiendas desde los 15 dólares (según el formato).
Fuente: ABC.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario