El fundador de Wikileaks, Julian Assange, arremetió hoy contraGoogle y su presidente ejecutivo Eric Smichdt, en una videoconferencia desde Londres
con algunos seguidores en Nueva York, y acusó al gigante de internet de actuar
bajo los intereses del gobierno estadounidense.
Assange, que anunció el pasado agosto que «saldría pronto» de la
embajada de Ecuador en Londres, donde se encuentra asilado desde hace dos años,
presentó su último libro «Cuando Google Conoció
a Wikileaks» en una
charla a distancia con una galería de arte de Nueva York, evento al que asistieron
un centenar de personas.
El fundador de Wikileaks opinó que los que le acusan de ser«paranoico» o «traidor» tienen comportamientos «ridículos», e
ironizó sobre las ventajas de encontrarse en asilo político en la embajada
ecuatoriana en el Reino Unido. «Tengo más tiempo para mi, para pensar y para
escribir este libro», dijo. Assange no reveló cuándo pretende interrumpir su
estancia en la embajada, y sólo se limitó a hablar del contenido de su libro,
en el que acusa a Google de haberse convertido en una nueva forma de
«colonización» al
«utilizar a todas las sociedades como su objetivo».
«Google no vende un producto, la gente es su
producto. Parece un organización blanda, un patio de colegio, pero
no lo es», aseguró el periodista, que considera que la empresa actúa bajo la
influencia de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), ya que «ordena, indexa y
organiza la información privada de las personas».
Las
palabras de Assange llegan después de Schmidt lo catalogara de «paranoico». Y
ante las acusaciones de actuar en confabulación con la NSA se defendió.
«Bueno, él (Assange), está escribiendo, digamos, desde el alojamiento de lujo de una embajada en Londres.
El hecho del asunto es que Julian es muy paranoico sobre las cosas y es cierto
que la NSA hizo cosas que no debería haber hecho, pero Google ha hecho ninguna
de esas cosas. Google nunca colaboró con la NSA y de hecho, hemos luchado muy
duro en contra lo que hicieron. Lo que NSA hizo no nos gusta, por lo
que hemos tomado todos nuestros datos, y sistemas de intercambio y los hemos encriptados pata que nadie pueda conseguirlos,
especialmente el gobierno», dijo en una entrevista con ABCNEws.
Fuente: ABC.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario