Google ofrece mucho más que resultados de
búsquedas. Sí, tiene servicios que millones de personas utilizan, como su
correo electrónico, o sus mapas. Pero Google tiene muchas más funciones,
algunas más útiles que otras y quizás hasta recreativas.
Podemos comenzar por los juegos. Hay varios
«juegos» ocultos en el buscador y otros servicios. Basta con escribir las
palabras claves y dar con ellos. Si el usuario escribe «Atari Breakout» (sin las comillas) en la barra de búsquedas
en imágenes, los resultados se convertirán en un tablero de «Breakout», un famoso juego de
Atari. El juego se puede pausar e incluso, permite compartir los resultados
alcanzados.
Hay otro juego. Esta vez no está escondido en
palabras claves sino que tiene un «site» específico. Se trata de
BuildWithChrome.com,
que está aliado con Lego. La idea es dejar volar la
imaginación y recordar esos días de chicos dónde se creaban maravillas con
bloques de colores. Es una «caja» digital con bloques de lego.
Google Maps también tiene un nuevo
juego, SmartyPins. Es un trivia con preguntas que retan los conocimientos de muchos en
geografía y cultura general. El usuario debe contestar la mayor cantidad de preguntas antes que se le acaben «los kilómetros». (Es
muy divertido, pero trata de evitarlo en horas de trabajo).
Más que un juego, en esta ocasión
Google ofrece una ventana al Universo. Google.com/sky
permite explorar galaxias. Usa imágenes de satélites de la Nasa y el
telescopio Hubble. Desde ese site se puede acceder a dos páginas
especiales para ver la superficie de la Luna y de Marte.
Google tiene más proyectos y sitios
específicos. Por ejemplo, tiene una página dedicada a ayudar a las parejas a
organizar una su boda.
www.google.com/weddings/ en realidad lo que hace es ofrecer herramientas a las pareja para organizar, pero no son especiales sino que destaca servicios como las
conferencias de Hangouts ó las hojas de cálculos de Google Drive para ir
haciendo el presupuesto.
Un gran proyecto de Google es Art Project. Es una gran plataforma destinada a dar a conocer obras de artes, museos y
artistas. Está coordinado por el Google Cultural Institute y
además de navegar por galerías y recorrer museos, también hay agrupaciones
sobre temas específicos, como «Arte hecho en Italia», «Arte callejero» ó
«Guerra Mundial».
Ngram es una
herramienta de analítica del discurso. Sí, Google Ngram permite buscar palabras
en más de 5.2 millones de libros publicados entre 1500 y 2008, y ver
en una simple gráfica cuando han sido más usadas. También se puede comprar con
otras.
Herramientas
escondidas
Google tiene un sinfín de comandos
especiales para diferentes búsquedas. Destacamos algunos. Por ejemplo (este
funciona sólo en inglés), si hay alguna cantidad muy larga de número que no
sabes pronunciar, basta con escribir el número en cuestión en la barra de
búsqueda seguida por «=english». El sistema te dirá cómo se pronuncia.
Si quieres consultar el itinerario
de un vuelo. Basta con escribir el número de vuelo y la aerolínea. El sistema
mostrará a que hora sale, llega, y en qué terminales. También puede llegar a mostrar si va con retraso.
Puedes calcular qué alimento tiene
mayor calórico comparado con otro. Debe escribir el nombre de la comida vs la
otra. Por ejemplo, «Pizza vs Burguer». Google te
indicará en una tabla la cantidad de calorías.
Se puede colocar un temporizador. Al
escribir la palabra «timer» y una cifra se activará el
temporizador. Hay que darle más detalles para que no se confunda y coloque días
en vez de horas.
También le puedes preguntar qué
cantidad de propina debes dejar según la cuenta del restaurante. Escriba en la
barra de búsqueda «tip calculator» y aparecerá una
herramienta dónde podrá configurar las cifras.
Intenta hacer estas búsquedas: Google in 1998, Zerg Rush, do a
barrel roll o tilt (por separados), para observar otras «sorpresas»
de Google poco útiles pero que pueden divertir.
Fuente: ABC.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario