Casi tres de cada diez
adolescentes en Corea del Sur han sufrido acoso en Internet,
reveló hoy el Instituto Nacional de Política para la Juventud, lo pone de
manifiesto la gravedad del ciberacoso en el país asiático.
El 27,7 por ciento de los estudiantes de secundaria y bachillerato reconoció haber sido acosados en la red en
alguna ocasión, indicó la institución en su último informe,
basado en una encuesta realizada entre mayo y junio a 4.000 jóvenes de todo el
país.
Los tipos de ciberacoso más comunes, según el estudio, son la filtración de
información de carácter privado a través de redes sociales y otros servicios de
internet, con el 12,1 por ciento del total de encuestados, y el bullying durante las sesiones de
videojuegos en línea, con el 10,2 por ciento.
Además, aproximadamente uno de cada cinco estudiantes admitieron en el sondeo
que intimidan a otros compañeros.
Entre los adolescentes de sexo masculino es más común el acoso a través de
videojuegos en línea, muy populares en Corea del Sur, mientras que en el caso
de las chicas el ciberbullying se da más en las redes sociales.
Más de la mitad de los encuestados reconoció que, tras ser testigos de algún
tipo de acoso cibernético, se han limitado a
"simplemente observar" la situación y menos del 3 por
ciento de los encuestados afirmó haber reportado el caso a la policía o a sus
profesores.
En cuanto a las consecuencias del ciberacoso, el informe indica que quienes lo
han sufrido tienden menos a confiar en sus padres y sus compañeros en
comparación con otros adolescentes que nunca han sido intimidados en
la red.
Corea del Sur, que cuenta con uno de los sistemas de internet más avanzados del
mundo, impone una considerable censura sobre la red, orientada en parte a
prevenir los numerosos casos de intimidación online que se producen sobre todo
entre jóvenes.
Fuente: EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario