Recientes informes médicos han alertado sobre la
presencia de níquel en diferentes dispositivos electrónicos, como ordenadores portátiles o smartphones. Sin embargo, la
revista «Pediatrics»de la asociación
americana de pediatría expone el caso de un niño de once años con víctima de una reacción severa al níquel tras
usar un iPad.
Según informa Fox News, el niño fue tratado en un hospital infantil de San Diego
(EE.UU) tras experimentar una erupción en el cuerpo con comezón.
Se trató de una reacción alérgica al níquel, uno de los metales que provocan
alergias más comunes.
Sharon
E. Jacob,
una de las dermatólogas del Hospital Rady Children y coautora del informe
publicado en «Pediatrics». El texto señala que el
uso del iPad incrementa la exposición al níquel en los niños.
Las erupciones causadas por níquel no son potencialmente mortales pero sí pueden ser
incómodas y requieren en muchos casos tratamientos con esteroides y antibióticos (si hay infección).
El caso de estudio expuesto por Jacob señala que
el niño de 11 años llegó con una condición en la piel,
un tipo de erupción diferente que no respondía a tratamientos
comunes para la alergia. Fue entonces cuando hicieron pruebas para alergias a metales como níquel.
Los médicos investigaron qué podría haber
desatado la alergia y dieron con que la familia del chico había comprado un iPad hace cuatro años, en 2010. Revisaron el dispositivo y
constataron que el revestimiento tenía níquel. Los médicos apuntan que
el niño utilizaba el iPad todos los días.
Un portavoz de Apple no quiso comentar sobre el caso.
Se desconoce si el níquel está presente en todos los modelos de iPad ó en más
productos de Apple. Ya se ha comprobado que muchos otros dispositivos, joyas,
cremalleras o monturas de gafas tienen presencia de níquel y causan erupciones.
Fuente: ABC.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario