Durante 2013, más de 143 mil programas
maliciosos fueron detectados para smartphones y tabletas electrónicas,
según el estudio de "Amenazas para dispositivos móviles" de la
empresa de seguridad Kaspersky Lab.
A través de estos terminales los usuarios
utilizan muchos datos e información confidencial que pueden traducirse en
grandes beneficios económicos para los cibercriminales. Pero, ¿qué quieren los
cibercriminales con tu smartphone?
Según las cifras de Kaspersky, el 33,5%
de los ataques a dispositivos móviles tenía como objetivo el robo de dinero de
los usuarios. A través de diversos programas maliciosos, los cibercriminales
conseguían sustraer el dinero a través del envío de SMS y llamadas a números
Premium.
El segundo objetivo de los ciberataques a
dispositivos móviles fue el robo de datos con un 20,6% del malware
móvil, ya sea fotografías, documentos, lectura de mensajes o correos
electrónicos para venderlos en el mercado negro o reclamar un rescate.
Generar dinero a través de ataques a
dispositivos móviles ocupa la tercera posición con un 19,4% de los ataques.
En este caso los desarrolladores de malware móvil intentaban con sus ataques
configurar botnets o estafas a través de falsos anuncios.
El último gran objetivo del malware móvil fue el
ciberespionaje. El malware dedicado a espiar tenía como fin conocer la
localización de los usuarios, analizar los mensajes y el registro de llamadas.
Fuente: RPP
No hay comentarios:
Publicar un comentario