jueves, 12 de septiembre de 2013

Una cirugía pionera que se realiza en España se mostrará al mundo con las Google Glass

Más de 300 universidades y hospitales de todo el mundo participarán el 17 de septiembre en una intervención quirúrgica que realizará el doctor Pedro Guillén con Google Glass utilizando las Hangouts (videollamadas) de Google+. Gracias a ésta los profesionales y estudiantes de Medicina podrán formarse en dos técnicas pioneras: el artroscopio sin cables (WAD), un dispositivo de telemedicina ideado por el doctor y desarrollado por Indra, y el implante de condrocitos autólogos, una compleja técnica para la regeneración de la rodilla que hasta ahora solo se podía aprender en la clínica CEMTRO, de la que es cirujano Guillén.
La master class será impartida por el propio Guillén gracias al desarrollo tecnológico que la empresa española Droiders ha realizado sobre las Google Glass a través de su sistema Glassters Streamer. Telefónica será la empresa que la difunda en alta definición y a través del citado sistema de videollamada de Google+ e Indra  aportará su tecnología aplicada a la creación del WAD.
Todos los usuarios que quieran seguir la intervención podrán hacerlo a través del enlace de YouTube que encontrarán en la página web de clínica CEMTRO  y de la web de Droiders, donde se retransmitirá en abierto.
Guillén realizó el pasado mes de junio la primera intervención quirúrgica del mundo con las gafas inteligentes de Google, pero, explica, “queríamos dar un paso más y aprovechar las posibilidades de esta tecnología para formar en directo a miles de médicos de todo el planeta en técnicas novedosas como el implante de condrocitos autólogos y el artroscopio sin cables”. Así, durante la master class, además de los 300 participantes que podrán preguntar al doctor y a su equipo a través de chat, intervendrán activamente dos cirujanos de Europa y EEUU, quienes comentarán en tiempo real la operación con el doctor Guillén mientras la está realizando. La intervención podrá seguirse además en Twitter a través del hashtag #Guillenglass.
Fuente: ticbeat.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario