Con la
llegada de las gafas de realidad aumentada medir las miradas sobre la
publicidad podría convertirse en el nuevo sistema de facturación de los
anunciantes. Google ya apuesta por este sistema.
El pago por ‘click’ podría tener los días
contados. Y es que el nuevo dispositivo de Google, sus afamadas Google Glass,
no sólo trae aparejadas innovadoras funcionalidades, sino también novedosos
planteamientos para potenciar la rentabilidad del buscador. De este modo,
Google ha ideado un modelo para cobrar a los anunciantes cuando los usuarios
miran su publicidad.
La compañía, según publicaba Bant, ha registrado la patente
de un sensor para sus lentes que permitiría el cobro “pay per gaze” o “pago por
mirada”. Para ello, dicho sistema determina donde fija la vista el usuario,
utilizando un modelo parecido al “eye tracking” que se emplea en los estudios neurocientíficos,
para establecer no sólo donde se centra la atención de los ojos, sino las
reacciones y emociones de un usuario a determinados estímulos visuales. Así,
Google no sólo sabrá al instante cuando una persona está viendo un anuncio,
sino también que es lo que siente esa persona.
Lo más llamativo de este método es que permite
identificar los anuncios online, pero también aquellos a los que está sometido
el usuario en el mundo real, como “anuncios tradicionales, como carteles,
revistas, periódicos y otros medios impresos convencionales. Así, el sistema de
seguimiento de la mirada descrito ofrece un mecanismo para rastrear y facturar
anuncios offline en una manera similar a esquemas de publicidad online",
contemplaba la solicitud de la patente entregada en 2011.
De este modo, esta tecnología podría convertirse
en el nuevo sistema de cobro por publicidad efectiva y también en un
interesante sistema de investigación para las marcas.
La patente también recoge lo que Google denomina
pre-búsqueda latente. Un sistema que recogería un registro del campo de visión
del usuario para mostrar resultados de búsqueda y publicidad acorde al interés
demostrado por el usuario con su mirada.
Fuente: media-tics.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario