¿Está cerca un iPhone «low cost»? Otoño, momento en el que
presumiblemente se anunciarán los nuevos dispositivos de Apple, está más cerca
y los
rumores sobre un posible iPhone «low cost» que compita con otros
fabricantes en cuanto a precio aumentan.
Ese dispositivo podría estar recubierto de plástico en lugar de aluminio
con carcasas de colores, con chips Snapdragon de Qualcomm a
un precio entre los 99 y los 149 dólares. Dado el éxito del terminal, Apple
puede estar buscando una nueva vía para conseguir más adeptos a su iPhone, al
igual que hace su rival Samsung con la gran variedad de modelos de su gama Galaxy que actualmente están presentes en el mercado.
La compañía tendría dudas sobre con qué tamaño de pantalla dotar a este
nuevo dispositivo. Por un lado, los rumores apuntan a que para reducir costes,
por lo que se incluiría una pantalla de cuatro pulgadas, como la que
actualmente cuenta el iPhone 5, aunque para diferenciarlo de los siguientes
modelos de gama alta de los próximos iPhone, dotaría a estos últimos de
pantalla de 4,7 y 5,7 pulgadas. Sin embargo, según afirmó «Digitimes» hace
cinco meses tendría cinco pulgadas, lo que supondría una gran ventaja respecto
a sus competidores en el mercado, pero posiblemente el precio no
podría ajustarse al término «low cost», ya que una pantalla de ese
tamaño aumentaría el precio final del «smartphone».
El caso es que el máximo responsable de Apple, Tim Cook, planea «cambios radicales» en las Apple Store
para que sus empleados vendan más iPhones. Según los últimos informes, las
ventas de «smartphones» de Apple en sus propias tiendas son mínimas ya que el
80% de las ventas de iPhone se realizan fuera de sus tiendas. Por ello, la
compañía planea dar incentivos a los clientes que compren sus
«smartphones» en las Apple Store similares a los descuentos que ofrece la
compañía a estudiantes.
Apple es una de las compañías líderes en ventas, no solo en dispositivos
móviles sino también en ordenadores portátiles y de escritorio. El gigante de
Cupertino está contento con las cifras de venta de ordenadores Mac y MacBook, así como de iPad, sin embargo está
preocupado por las ventas de iPhone. Por ello, se está pensando en una serie de
cambios en las Apple Store.
Cook ha asegurado en una reunión con los jefes de las Apple Store de
todo el mundo, según han confirmado varias fuentes familiarizadas con
el tema a «9to5 Mac», que está planeando una serie de «cambios
radicales» para que las ventas de iPhone en las Apple Store crezcan. Cook
expresó su satisfacción por el ritmo de ventas de los Mac e iPad a través de
las tiendas de Apple, ya que uno de cada cuatro Macs vendidos en todo el mundo se compran en una Apple Store física.
El CEO de Apple coloca estos dos productos en «un segundo plano» durante
la reunión, según las fuentes. Pero Cook está descontento con las ventas del
móvil, ya que aproximadamente el 80% de todos los iPhones que se venden a nivel mundial no se adquieren en una tienda de Apple.
Incentivos
La compañía está pensando en imponer una serie de incentivos para
impulsar las ventas de iPhone a través de sus propias tiendas. Estos incentivos
irían en la línea de las promociones que la compañía lanza cada año para que
los estudiantes puedan adquirir productos Apple, como por ejemplo las tarjetas
regalo. Entre otras propuestas, también está pensando en incentivos para que
los usuarios sustituyan modelos antiguos de iPhone por los últimos
modelos lanzados al mercado, así como que los propios empleados de
las tiendas expliquen a los clientes las ventajas de iOS sobre otros sistemas
operativos, como Android.
Con todo esto, Apple quiere que se alaben aspectos positivos del sistema
operativo móvil como la casi inexistente fragmentación en iOS, al contrario que
Android. Si Apple decide lanzar el próximo otoño el rumoreado iPhone «low cost»
es posible que ayude Apple mejore su estrategia de ventas y así las ventas de
iPhone aumenten.
Fuente: ABC.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario