miércoles, 28 de enero de 2015

Panda depura su imagen y trabaja para crecer el doble que la industria de seguridad.


En un momento de enorme complejidad tecnológica, debido a la fuerte proliferación de dispositivos conectados a la Red de la que estamos siendo testigos en una era, como la actual, más móvil y digital que nunca –y también más insegura–, la multinacional española Panda Security ha optado por reinventarse. Coincidiendo con su 25 cumpleaños, los responsables de la empresa de seguridad han abordado un cambio de marca basado en un eslogan, “Simplexity”, que combina dos términos, ‘simplicidad’ y ‘complejidad’, para expresar una idea, “que hacemos simple lo complejo, que desarrollamos soluciones extremadamente sencillas para los usuarios”, en palabras de Paula Quirós, directora de Marketing de la compañía.
El cambio de marca de Panda no es solo de cara a la galería, aseguró Quirós en la presentación de la nueva identidad corporativa, “es un cambio interno y externo en el que llevamos trabajando un año y va a ser el faro que nos alumbre en todo lo que hagamos”. Se trata de un lavado de cara, de hecho, que conlleva la puesta en marcha de un plan estratégico a cinco años con el que la multinacional española pretende reforzar su crecimiento de su negocio, su expansión geográfica y la innovación tecnológica. “En estos cinco años queremos lograr crecer al doble ritmo que la industria de seguridad. Este 2015 nuestro objetivo es aumentar el negocio en un 10-12% mientras que las perspectivas del mercado de seguridad son del 5-6%”, indicó Diego Navarrete, CEO de la compañía. “Además, queremos continuar nuestra expansión internacional. Ya estamos presentes en más de 80 países pero queremos abrir negocio en otros 15, teniendo especial foco en Europa, Latinoamérica y Norteamérica, de modo que acabaremos este ejercicio con operaciones en casi 100 países. El impulso de la innovación tecnológica en todos nuestros productos, que seguirán siendo soluciones completas y sencillas, formará también parte de este plan estratégico”, añadió el directivo. Un roadmap marcado, según Quirós, por garantizar la seguridad en el llamado Internet de las cosas, es decir, la tendencia de que haya cada vez más objetos conectados a la Red. “Daremos soluciones desde la nube, globales, basadas en big data y en entornos móviles”, apostilló el directivo.

Paula Quirós, directora de Marketing de Panda Security, en la presentación de la nueva marca corporativa de la empresa.

Soluciones globales frente a un mercado atomizado

Navarrete es consciente de que el de seguridad es uno de los mercados más atomizados que existen, además de ser un nicho donde jugadores de todo tipo –operadoras, jugadores globales de TI, etc.– han empezado a posicionarse, quitando espacio a las empresas nativas de este segmento. “Por eso, ante una industria cada vez más fragmentada, nuestra propuesta son soluciones globales y simples”, sentenció, reconociendo que se trata de una tendencia general de este mercado.
La compañía –que tiene una facturación de 135 millones de euros y se sitúa en el puesto 53 de los 100 primeros fabricantes de software europeos, según el ranking Truffle– distribuye su negocio al 50% en el ámbito empresarial y en el de consumo, aunque, según Navarrete, en los últimos tiempos ha ido ganando más peso en facturación el primero. “Las empresas cada vez están más concienciadas sobre la importancia de la seguridad y dedican cada vez más inversiones a este ámbito”, aseveró el CEO.
Fuente:ticbeat.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario