Como parte de un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de
todos los seres humanos, SAP SE (NYSE: SAP) anunció diversas iniciativas
basadas en el uso de la computación de enormes volúmenes de datos (big data)
como medio para comprender mejor la diversidad del planeta y suplementar los
controles sanitarios aplicables a la cadena alimenticia global.
Se desarrollarán sobre la plataforma SAP HANA® y su
propósito será recopilar y analizar datos que promuevan la colaboración abierta
distribuida para identificar y estudiar las distintas especies del planeta y
detectar cualquier tipo de fraude asociado. El anuncio se hizo en el marco del
evento “SAP Big Data for Industries Influencer”, celebrado en Londres, Reino
Unido, a mediados de julio.
El proyecto International Barcode of Life (iBOL) comprende
un vasto consorcio de instituciones que, mancomunadamente, edifican una base de
datos que contiene los códigos de barras asignados al ADN de todas y cada una
de las especies conocidas en la Tierra. Alberga actualmente más de 400,000
especies, pero está lejos de abarcar la totalidad, que se calcula entre 10 y
100 millones. Para acercarse a su objetivo, el proyecto busca expandir su
alcance, aumentando el número de personas y entidades que contribuyen a las
investigaciones.
Fuente: diarioti.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario