Si hay una firma capaz de sorprender
con cada nuevo lanzamiento, esa es la taiwanesa HTC. Sus terminales, cuidados
hasta el mínimo detalle, suelen acaparar premios y reconocimientos en todo el
mundo, tanto por los materiales usados en su fabricación como por las
prestaciones y el software de los dispositivos. De hecho, la capa de programación que HTC coloca sobre el sistema operativo Android (HTC
Sense) es, sin duda, la mejor del mercado, con funciones que realmente
enriquecen (en lugar de entorpecer) la experiencia de uso.
Ya en sus últimos terminales
(especialmente en el ONE M8), HTC había destacado por la atención puesta en la fotografía. Tanto en las capacidades de la cámara como en el software, con funciones
tan sorprendentes como la posibilidad de enfocar a voluntad el sujeto o el
fondo de la imagen con el solo toque de un dedo sobre la pantalla. O con el sistema Zoe que, sin que el usuario tenga que hacer absolutamente
nada, crea automáticamente pequeños vídeos con las imágenes recién
tomadas con el móvil.
Pero HTC ha querido ir más allá, y
acaba de mostrar dos nuevos productos, un móvil (HTC Desire Eye) y una pequeña
y revolucionaria cámara (HTC Re), con los que pretende (y seguramente consiga)
ponerse en cabeza en la loca carrera de los fabricantes de tecnología por
conseguir la mejor experiencia fotográfica móvil.
Cámara Re: sin
pantallas de por medio
Es el primer fruto del trabajo de la
nueva división de Personal Computing de HTC. Y se trata de una pequeña cámara
especialmente diseñada para capturar imágenes y vídeos de gran calidad, pero
sin necesidad de tener el teléfono en la mano. No es una cámara de acción, sino
social, especialmente pensada para capturar y compartir nuestros momentos
preferidos.
En palabras de Antonio Muñoz Tallón,
director de Producto de HTC, «la pantalla del móvil se
entromete, siempre, entre el usuario y el sujeto de la foto o del
vídeo. Por ejemplo, en vez de ver un concierto directamente, nos hemos
acostumbrado a mirarlo a través de la pantalla del móvil, mientras lo grabamos.
Y lo mismo sucede con fiestas, reuniones de familia, cumpleaños...»
La nueva cámara Re es la solución.
Se trata de una cámara pequeña (96,7 x 26,5 mm.), discreta, ligera (65,5 g.),
prácticamente invisible y que se puede llevar a todas partes. Se activa con
solo cogerla, gracias a un sensor de agarre incorporado. Es muy ergonómica y
fácil de sujetar y su uso es extremadamente simple. Con un
solo clic en su único botón, hace una foto. Si se mantiene pulsado
el botón durante dos segundos, inicia la grabación de vídeo.
La cámara cuenta con un sensor de 16
megapíxeles y una lente Ultra gran angular de 146 grados, lo cual asegura que,
aunque no miremos a la pantalla del móvil, no se escapará ningún detalle de la
escena que estemos grabando.
También podremos grabar vídeos en
cámara lenta a 96 frames por segundo. La apertura es f/2.8 y cuenta
con una función Time Lapse, que nos permite dejar la cámara en un
punto fijo durante minutos (u horas) para captar cómo cambia un escenario
concreto con el paso del tiempo. En este modo es posible configurar el
intervalo que deseemos entre foto y foto.
La cámara no lleva memoria interna,
pero sí una ranura para tarjetas de memoria micro SD. Está incluída una tarjeta
de 8 GB. Incorpora un micrófono HD y un pequeño altavoz.
La HTC Re es sumergible.
Cuenta con la certificación IP57, lo que garantiza que se puede sumergir hasta
un metro de profundidad por un tiempo de 30 minutos sin que la humedad penetre
en su interior.
Todas las funciones de la cámara (incluído
el Time Lapse) se pueden controlar a través del móvil, por medio de una app
específica.
En cuanto a la batería, de 820 miliamperios, permite una autonomía de grabación de vídeo de
una hora y cuarenta minutos o el disparo de 8.000 fotografías.
Dispone de una base de carga sobre la cual la cámara se coloca de pie, con lo
cual puede utilizarse de noche como un vigila bebés.
La nueva Re puede conectarse con
cualquier dispositivo Android (a partir de la versión 4.3) o IOs (a partir de
IOs 7). La conexión entre la cámara y el smartphone es a través de WiFi Direct.
Para conectar ambos dispositivos, no hay más que ir a la lista de redes WiFi
disponibles en el móvil y seleccionar la cámara. La HTC Re también se puede programar
para que se conecte automáticamente a una red WiFi (por ejemplo a la de casa),
para que nada más llegar suba directamente las fotos a
Dropbox, Google Drive o YouTube. Entre los distintos accesorios
(habrá más en el futuro), encontramos pinzas para fijarla a la ropa o, por
ejemplo, a una bicicleta.
La nueva HTC Re, que podrá
adquirirse en varios colores, estará disponible en España a finales de
noviembre a un precio recomendado de 229 euros.
Desire EYE,
nace el «video selfie»
La clara orientación hacia la
fotografía de HTC se hace patente, también, en su nuevo terminal, HTC Desire
EYE, especialmente pensado para sacar el máximo partido a sus dos cámaras (la
frontal alcanza los 13 megapíxeles) y para el que la firma ha diseñado un nuevo
software que podrá también descargarse en otros terminales de HTC.
El EYE es un terminal pensado para
los selfies. Y no se trata solo de equipar al smartphone con una mejor cámara
frontal, sino de dotar a esa cámara con nuevas funciones que mejoren la
experiencia de los usuarios. Como por ejemplo la posibilidad de hacer
"vídeos selfie", algo que HTC justifica ante las previsiones de
incremento de videollamadas, que se multiplicarán por tres durante los próximos
dos años. Y no se trata, tampoco, solo de hacer fotos, sino de comunicarlas de
la forma más sencilla y rápida posible.
El nuevo EYE es el terminal tope de
la gama Desire. Cuenta con una pantalla Full HD de 5,2 pulgadas, pesa
154 gramos y sus dimensiones son de 151,7 x 73,8 x 8,5 mm. El
procesador es un Qualcomm Snapdragon 801 de cuatro núcleos a 2,3 GHz, la
memoria RAM es de 2 GB y la de almacenamiento de 16 GB, ampliable con tarjetas
micro SD.
La batería es de 2.400 miliamperios
y las dos cámaras, trasera y delantera, son de 13 megapíxeles y ambas están
equipadas con Flash Dual Led y autoenfoque con zoom. Es la primera vez que se
equipa un flash dual y un zoom digital a una cámra frontal.
Pero, ¿qué se puede hacer con estos
13 megapíxeles de la cámara delantera? Pues en primer lugar, moverse libremente
delante de ella, ya que la cámara cuenta con un sistema de seguimiento de caras
capaz de seguir al sujeto siempre y cuando éste se encuentre dentro del campo
de visión.
Pero no solo eso. La cámara puede
seguir, al mismo tiempo, hasta cuatro caras diferentes, y presentarlas además
en cuatro ventanas individuales, lo que hace posible, por ejemplo, llamadas de
grupo en las que aparezcan en diferentes ventanas los rostros de todos los
participantes. Esta función funciona, por ejemplo, con Skype y con otros
servicios de streaming de vídeo. Para hacer los selfies, además, no es
necesario tocar el móvil. Bastará con pronunciar una de estas tres palabras: "patata", "sonríe" o "foto", para
que la cámara dispare automáticamente.
Otra interesante posibilidad es la
de enviar, por vídeollamada, la pantalla del móvil, con todo lo que haya en
ella en ese momento, desde un videojuego, para que el receptor de la llamada
pueda ver, directamente en su teléfono, lo buenos que somos jugando,
a cualquier aplicación cuyo funcionamiento o contenido queramos mostrarle a
otra persona.
Durante una videoconferencia,
además, también se podrá mostrar lo que están captando las dos cámaras (frontal
y trasera) a la vez en una pantalla partida. Y también se podrán grabar «vídeos asíncronos», es decir, que podremos grabar
primero un vídeo con la cámara principal y, una vez terminado, explicarlo en
otro vídeo. El resultado aparecerá en una sola pantalla.
Lo mismo se puede hacer con un
selfie convencional. A menudo, nuestra propia cara tapa lo que hay detrás, que
no aparece en la foto. El nuevo EYE, sin embargo, permite hacer
primero la foto de un paisaje, después un selfie y finalmente
colocar nuestro retrato en cualquier parte de la foto principal, integrándola
en el paisaje, no en una ventana aparte.
Otras posibilidades interesantes
son, por ejemplo, la función de foto matón, que permite hacer cuatro disparos y
mostrarlos en una única fotografía. O la función "Face fusion", que
permite hacer "morph" entre dos fotos, por ejemplo dos retratos de
personas diferentes, e ir transformando la primera en la segunda. El
terminal cuenta incluso con una función que permite controlar, una vez hecha la
foto, el "nivel de maquillaje" de la cara, aumentándolo o
disminuyéndolo a voluntad.
Igual que la cámara Re, el nuevo HTC
Desire EYE estará disponible en España a finales de noviembre. Su precio recomendado es de 549 euros.
Fuente: ABC.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario