Más allá de los servidores, los centros de datos o las redes, cuando un gran fabricante como HP pone en marcha una solución o un servicio para una gran empresa o una institución, a menudo olvidamos que la piedra angular sobre la que se sustenta es fundamentalmente el software. En HP entre el 8 y el 10% de los beneficios de la compañía a nivel mundial proviene ya de este área y, si se hiciese independiente de HP, la división de software sería la sexta o séptima empresa de software del mundo. Esta división de software de HP, liderada en España desde noviembre de 2013 por Francisco Manzanero, es la que aporta un valor fundamental a todas las soluciones de seguridad, big data, cloud o gestión de IT; y ha celebrado el pasado día 10 su evento más importante del año, el llamado “EMEA Software Performance Tour 2014”, en el que unos 200 grandes clientes han podido conocer de cerca algunas de las últimas innovaciones del fabricante.
En este evento, celebrado en Madrid bajo el lema “Nuevo estilo de TI para un Nuevo Estilo de Negocios”, los más de 200 asistentes han tenido la oportunidad de atender a tres sesiones conducidas por Rafael Brugnini, VP y GM de HP Software EMEA y APJ, Francisco Manzanero, Director de HP Software España y Portugal y Manuel Rubio, Solutions Sales Manager EMEA, HP Autonomy.
Durante la jornada, HP ha llevado a cabo un recorrido por los últimos avances de la división de software en España y Portugal, y cómo este se está adaptando a las tendencias clave del “nuevo estilo de TI”: movilidad, cloud, big data y seguridad. Además, paralelamente, se han celebrado multitud de ponencias temáticas sobre la optimización de TI, la gestión de aplicaciones, la capitalización de las métricas de la operación de TI, la seguridad, HP Helion y la gestión de la “Cloud Híbrida” entre otros.
Por su parte, Rafael Brugnini, VP y GM, HP Software EMEA y APJ, ha asegurado que su visión, compartida con clientes y partners, confirma que “lo único constante en tecnología es el cambio” y HP busca adaptarse a este “nuevo estilo de TI” de una forma ágil, y con costes más ajustados. Por su parte, Manuel Rubio, Solutions Sales Manager de HP Autonomy, ha concluido señalando “que los datos crecen de forma exponencial es ya un hecho imparable, pero las tecnologías tradicionales a la hora de explotar dicha información tienen limitaciones”, aunque ha argumentado que su de Big Data (HP HAVEn) y las soluciones que han presentado en el Software Performance Tour dotan a las empresas de una inteligencia conectada que les permite extraer el valor del 100% de la Información.
Fuente: ticbeat.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario