Kim
Dotcom simula un arresto durante la celebración del nacimiento de Mega.
Una firma holandesa
acabó con fotos privadas, vídeos y documentos almacenados en los servidores
utilizados el sitio ilegal de intercambio de archivos. El fundador del
sitio ilegal de intercambio de archivos Megaupload, Kim Dotcom, ha denunciado
«la más grande masacre de datos en la historia de internet», después de que una
firma europea acabó con fotos privadas, vídeos y documentos almacenados en
servidores utilizados por su sitio web. La firma holandesa LeaseWeb dijo que en febrero había borrado 630 servidores
alquilados por Megaupload, aproximadamente un año después de que las
autoridades de Estados Unidos cerraran el sitio e hicieran pagar a
sus operadores por facilitar la piratería en línea, fomentar el crimen
organizado y el lavado de dinero.
«Nuestros abogados han pedido en repetidas ocasiones que LeaseWeb no
eliminase los servidores de Megaupload, mientras que los procesos judiciales estén
pendientes en los EE.UU.», dijo Kim Dotcom en su perfil en la red «microblog» Twitter.
«Nunca nos advirtieron sobre la eliminación», dijo Dotcom, y agregó que la
pérdida de los archivos le había producido muchas lágrimas.
El fundador de Megaupload, que también se conoce con el nombre de Kim
Schmitz, tiene residencia en Nueva Zelanda. Él y sus colegas están luchando
contra la extradición a Estados Unidos. Argumenta que Megaupload no era más que
una instalación de almacenamiento de archivos en línea, y no debe ser
considerado responsable por el contenido de dichos archivos. Desde LeaseWeb por
su parte aseguran que si avisaron a los responsables de Megaupload de que los
archivos iban a ser borrados.
«Después de que en un año nadie mostrase ningún interés en los servidores y
los datos, consideramos nuestras opciones y comenzamos el re-aprovisionamiento
de los servidores en febrero de 2013», dijo LeaseWeb en un blog.
Los servidores eliminados representan una fracción de los servidores que
Megaupload había arrendado en todo el mundo para proporcionar espacio de
almacenamiento para los usuarios que cargan todo, desde fotos de la familia a
las películas de Hollywood piratas, en el sitio de intercambio de archivos.
Tan sólo en América del Norte, Megaupload alquila 1.100 servidores de Carpathia
Hosting, mientras Cogent Communications Group Inc también proporciona
servidores. Dotcom dijo que aún tenía el apoyo de las dos empresas en el
mantenimiento de los archivos en sus respectivos servidores.
Los grupos de derechos de Internet de Estados Unidos han estado luchando
para conservar los archivos de Megaupload para que los usuarios traten de
recuperar el acceso a contenidos que no contienen material descargado
ilegalmente. La audiencia de extradición de Dotcom se ha pospuesto hasta el mes
de abril de 2014, ya que el caso se ha enfrentado a múltiples retrasos después
de una redada policial en la mansión del empresario que fue considerada ilegal
por un tribunal de Nueva Zelanda. Por ahora Dotcom está libre bajo fianza.
Fuente: ABC.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario